Una de las peores práctica en la industria es usar aire comprimido para limpieza personal.
Generalmente esta práctica está prohibida en la mayoría de las industrias pero es difícil controlar que se cumpla a cabalidad.
Hay polvo que además de ser molesto puede representar malos olores, picazón o irritación por lo que la necesidad de removerlo es alta.
La práctica de usar aire a alta presión no solo implica un alto costo energético y económico, sino que además hay grandes riesgos para la salud de los operarios.
Para enterarse de los riesgos y cómo evitarlos lo invitamos a seguir leyendo
Costo energético de aire comprimido para limpieza personal
Por su alto costo energético, la mayoría de las empresas prohíben el uso de aire comprimido para limpieza personal.
Gran parte de la energía que se usa para comprimir aire se transforma en calor y generalmente se disipa sin aprovecharse.
Un chorro de aire comprimido de 1/8″ de diámetro con una presión de 100 psi tiene un flujo aproximado de 26 pies cúbicos estándar.
Este flujo de aire comprimido implica un consumo de energía 4.42 kW lo que implica un alto costo económico. Esto es el equivalente a la energía que se necesita para alimentar 88 computadoras portátiles.
La energía usada en un chorro de aire comprimido de 1/8″ equivale a alimentar 88 computadoras portátiles
Lea además » Costos por fugas de aire comprimido »
Riesgos para la salud por uso de aire comprimido para limpieza personal
Por motivos de salud, el aire comprimido nunca debe ser usado para la limpieza personal.
Es tanto el riesgo que muchos países prohíben este mal uso del aire comprimido y es más un tema legal que un tema de seguridad.
OSHA se encarga de velar por la seguridad en los puestos de trabajo y en su instructivo 1910.242.b dice que el aire a presión en contacto directo con la piel no debe exceder 30 PSI.
Según OSHA el aire a presión en contacto con la piel no debe exceder 30 PSI
Uno de los riesgos, aunque poco probable, es que burbujas de aire comprimido entren en el flujo sanguíneo a través de cortaduras en la piel o una apertura del cuerpo lo que puede provocar una embolia que puede causar una coma, parálisis o incluso muerte.
Además un flujo de aire comprimido en la boca puede romper pulmones, estómago o intestinos.
Un chorro de 12 PSI cerca de un ojo puede sacarlo de su cavidad.
Una burbuja de aire comprimido puede entrar en el torrente sanguíneo por cortaduras y producir una embolia
Alternativas para el uso de aire comprimido para limpieza personal
Afortunadamente hay alternativas al uso de aire comprimido para limpieza personal como lo son estaciones de limpieza que utilizan un abanico de alto volumen y baja presión.
Aunque se prohíba el uso del aire comprimido, esta práctica se seguirá haciendo a espaldas de los supervisores.
Los equipos de limpieza personal utilizan abanicos centrífugos con un alto volumen de aire y una presión segura para los operarios que remueven efectivamente polvo del cuerpo además de la ropa.
El consumo de energía de estas máquinas es de solo 1.4 kW
El nivel de ruido que es otro beneficio de estos equipos es de solo 70 dBA que es igual que una conversación normal
El aire pasa por un filtro que tiene una vida útil aproximada de 3 meses por lo que requiere poco mantenimiento.
Con la pulsación de un botón, se inicia un temporizador de 30 segundos que son suficientes para la limpieza personal
El consumo de energía de estas máquinas se reduce en un 68.8%
Procoen es representante de Jetblack safety para Costa Rica y Panamá
Contáctenos para evitar serios riesgos de salud en los colaboradores que usan aire comprimido para limpieza personal
Contenido publicado recientemente que puede ser de su interés
Riesgos de usar aire comprimido para limpieza personal
Una de las peores práctica en la industria es usar aire comprimido para limpieza personal. Generalmente esta práctica está prohibida en la mayoría de las industrias pero es difícil controlar que se cumpla a ...
Interruptores con sensor de movimiento pueden proteger su salud
Interruptores con sensor de movimiento pueden controlar las luces sin necesidad de que las personas los toquen. Entre los artículos de uso diario que más se contaminan están: Dinero Teléfono celular Teclado y ratón ...
Monitoreo de agua potable para evitar desperdicio
Es importante tener un adecuado monitoreo del agua potable en aplicaciones industriales y comerciales. El agua es un recurso cada vez más escaso por lo que su conservación debe ser prioridad. Desafortunadamente es común ...
Importancia de medición y verificación en proyectos de ahorro de energía
Medición y verificación es un procedimiento internacionalmente aceptado para determinar los ahorros de energía de los proyectos. El propósito es conocer la energía que se dejó de consumir más que los costos energéticos evitados. ...
Enfriamiento de gabinetes eléctricos, Tecnologías disponibles
El enfriamiento de gabinetes eléctricos es vital para que los componentes interiores funcionen adecuadamente y tengan una larga vida. En este articulo trataremos las distintas tecnologías disponibles para enfriar tableros eléctricos Lea además " ...
Impacto de nuestros hábitos de consumo sobre calentamiento global
El calentamiento global es sin duda el más grande reto que tiene la humanidad para que nuestro planeta continúe siendo habitable. Para disminuir nuestro impacto no se necesita hacer cambios radicales como adquirir un ...
Deja tu comentario