Luces UV para eliminar microorganismos se utilizan en aplicaciones como:
- Desinfección de superficies y dispositivos
- Tratamiento de aire en ductos
- Desinfección de serpentines de aire acondicionado
- Tratamiento de agua
La desinfección con luces ultravioleta ha mostrado alta evidencia en el control de microorganismos durante mucho tiempo por lo que puede sentirse seguro al utilizarlas.
En este articulo trataremos las caracteristicas de las luces UV para eliminar microorganismos.
Características de la luz ultravioleta
El espectro electromagnético tiene variedad de longitud de ondas que van desde los rayos gamma, pasan por la luz visible y van hasta las ondas de radio.
La luz ultravioleta tiene una longitud de onda menor que la luz visible y están entre 10 nm y los 400 nm
Clasificación de las luces ultravioleta
En general las luces ultravioleta se clasifican según su longitud de onda de acuerdo a la siguiente tabla
Nombre | Abreviatura | Longitud de onda |
---|---|---|
Ultravioleta A | UVA | 315 a 400 nm |
Ultravioleta B | UVB | 280 a 315 nm |
Ultravioleta C | UVC | 100 a 280 nm |
Las luces UVA y UVB se encuentran en el exterior producto de la radiación solar. Las UVC son filtradas por la capa de ozono y el oxígeno de la atmósfera por lo que no llegan a la superficie de la tierra.
¿Cómo destruye la luz ultravioleta los microorganismos?
Generalmente todo el espectro de luces ultravioleta consigue inactivar la mayoría de microorganismos, sin embargo en aplicaciones de desinfección de aire y superficies sólo se recomiendan las luces UVC por tener la longitud de onda apropiada.
La luces UV destruyen los microorganismos al dañar su estructura de ácidos nucleicos y proteínas. La efectividad depende de la dosis de radiación recibida además de la susceptibilidad del microorganismo que se busca controlar.
Se destruye su ADN o ARN por lo que se impide su reproducción convirtiéndose en una solución eficaz.
Las luces UV dañan la estructura de ácidos nucleicos y proteínas por lo que controlan eficazmente los microorganismos
El uso de luces UV para eliminar microorganismos se vienen usando desde mediados del siglo pasado por lo que es un método eficaz y comprobado.
La desinfección con luces ultravioleta es un método seguro, rápido y además no deja residuos.
Para tener la tranquilidad de que la dosis de luces UV es suficiente existen dosímetros que su usan en la desinfección de superficies para asegurarse que el tiempo de exposición fue igual o mayor que el necesario para controlar microorganismos.
Efectos de la luz ultravioleta C sobre las personas
Las luces UV para eliminar microorganismos también tiene efectos sobre los humanos, específicamente sobre la piel y los ojos.
No se recomienda usar la luz sobre la piel ni la observación de las luces sin protección.
Generalmente los sistemas de luz ultravioleta utilizan sistemas de seguridad que apagan las luces si los compartimientos que las contienen se abren.
Las estaciones móviles de desinfección con luz UV utilizan sensores de movimiento que apagan las luces si detectan la presencia por lo que protegen a las personas de exposiciones no deseadas.
Aplicaciones de luces UV para eliminar microorganismos
Entre las aplicaciones más comunes para eliminar microorganismos están:
- Desinfección de superficies y dispositivos
- Esterilización de aire ambiente
- Prevención de crecimiento de colonias de microorganismos en serpentines de aire acondicionado
- Esterilización de aire en ductos
En estas aplicaciones las luces UVC han demostrado ser efectivas y seguras controlando microorganismos que producen enfermedades como:
- COVID 19
- SARS
- MERS
- Influenza
Finalmente este método de desinfección no utiliza químicos para una mayor seguridad de las personas.
Procoen es representante de para Costa Rica de American ultraviolet que es fabricante de varios equipos para desinfección con luz ultravioleta además de otras aplicaciones.
Contáctenos para proteger las personas del contagio de enfermedades al desinfectar el aire y superficies.
Contenido publicado recientemente que puede ser de su interés
Desinfección de aire con luz ultravioleta
Desinfección de aire con luz ultravioleta es muy importante para prevenir el contagio de enfermedades que se pueden transmitir por medio del aire. Las luces ultravioletas de onda corta se han usado por décadas [...]
Riesgos de usar aire comprimido para limpieza personal
Una de las peores práctica en la industria es usar aire comprimido para limpieza personal. Generalmente esta práctica está prohibida en la mayoría de las industrias pero es difícil controlar que se cumpla a [...]
Desinfección con luces UV en consultorios odontológicos
Desinfección con luces UV en consultorios odontológicos es una solución segura y efectiva durante la pandemia del COVID-19. La desinfección del material crítico y la del semicrítico sigue exigiendo el mismo tratamiento previo a [...]
Desinfección de superficies con luces ultravioleta
La desinfección de superficies con luces ultravioleta es un método seguro y efectivo que se han usado desde mediados del siglo pasado. Las luces UV controlan eficazmente microorganismos como: Virus Bacterias Hongos Estos microorganismos [...]
Intercambiadores de calor de placas, lo que debe saber
Intercambiadores de calor de placas se usan en la industria y en sistemas de aire acondicionado para intercambiar grandes cantidades de calor en tamaño compacto. Entre las ventajas se pueden mencionar: Menor tamaño y [...]
¿Debo usar filtros HEPA para prevenir COVID-19?
Debido a la emergencia mundial de salud, hemos recibido muchas llamadas preguntándonos por filtros HEPA para prevenir COVID-19. Los filtros HEPA son de muy alta eficiencia, de las mayores disponible, pero ¿son efectivos para [...]