Tiempo de lectura aprox: 11 minutos, 27 segundos
En muchas instalaciones aún se utilizan boyas o flotadores mecánicos para controlar el nivel de líquidos en tanques, pozos o estaciones de bombeo. Sin embargo, la tecnología ha avanzado, y hoy existen soluciones más confiables, precisas y seguras: los medidores de nivel sin contacto, como los sensores ultrasónicos o radar.
Entre los beneficios que tienen los medidores de nivel sin contacto se pueden listar:
Ausencia de partes móviles
Las boyas mecánicas están en contacto con el líquido y en constante movimiento por lo que:
-
Se desgastan con el tiempo.
-
Se pueden trabar por grasa, residuos o incrustaciones.
-
Fallan más frecuentemente en ambientes con sólidos, espuma o agitación.
Contrariamente, los sensores de nivel sin contacto están libres de todos estos inconvenientes.
Precisión y confiabilidad de medidores de nivel sin contacto
Las boyas solo detectan puntos fijos (alto/bajo), y muchas veces lo hacen con imprecisión. En cambio, los medidores de nivel sin contacto:
-
Proveen una lectura continua y exacta del nivel.
-
Tienen alta precisión.
-
Funcionan incluso con superficies turbulentas o líquidos corrosivos.
- Algunos modelos permiten llevar un registro de los niveles a distintas horas del día por lo que se pueden observar tendencias y conocer mejor el proceso.
Esto permite:
-
Mejor control automático de bombas o válvulas.
-
Evitar sobrellenados o vacíos inesperados.
-
Integración con sistemas SCADA, BMS o alarmas remotas.
Mayor seguridad y limpieza
En tanques con líquidos peligrosos, aguas negras o reactivos químicos, acceder a las boyas para revisión o limpieza implica riesgo para el personal.
Un medidor de nivel sin contacto se instala en la parte superior, fuera del alcance del líquido. por lo que:
-
Mejora la seguridad operativa.
-
Reduce la necesidad de entradas a espacios confinados.
-
Facilita la inspección y el mantenimiento.
Menores costos de ciclo de vida
Aunque una boya tiene un costo menor que medidores de nivel sin contacto, a largo y mediano plazo hay que tener en cuenta:
-
Reemplazos frecuentes de las boyas
-
Mayores gastos de mantenimiento
-
Paradas no programadas
-
Daños colaterales por fallas en el control del nivel, como daños a otros equipos, inundaciones, etc.
Integración de medidores de nivel sin contacto a sistemas de control automático
Muchos sensores de nivel sin contacto modernos ofrecen:
-
Salidas análogas 4-20 mA
-
Comunicación en protocolos como Modbus, Profibus o Ethernet,
-
Alarmas configurables
- Reles configurables que pueden usarse para encender o apagar bombas, o abrir y cerrar válvulas de control automáticas.
-
Compatibilidad con sistemas de control existentes.
Esto permite que tu planta o sistema esté lista para la automatización y monitoreo remoto.
¿Y qué pasa con las sondas y los electrodos de nivel?
Además de las boyas, muchas instalaciones utilizan sondas conductivas o capacitivas para detectar niveles altos o bajos de líquidos. Aunque ofrecen mayor precisión que las boyas, también presentan limitaciones importantes frente a los medidores de nivel sin contacto:
-
Falsas lecturas por incrustaciones: en líquidos con grasa, espuma o sedimentos, los electrodos pierden precisión y requieren limpieza frecuente.
-
Sensibles a interferencias eléctricas: pueden generar lecturas erróneas si hay fluctuaciones en la calidad de la señal eléctrica o en el sistema de tierra.
-
No ofrecen lectura continua: muchas sondas solo detectan niveles puntuales (alto/bajo), lo que impide un control más preciso o proporcional.
-
Mantenimiento constante: requieren limpieza regular, especialmente en aplicaciones industriales, aguas residuales o pozos profundos.
-
Difíciles de instalar en tanques cerrados o presurizados, donde el acceso directo al líquido es limitado.
Carateristica | Sondas / electrodos | Medidores de nivel sin contacto |
---|---|---|
Precisión | Limitada | Continua y milimétrica |
Contacto con el líquido | Si | No |
Mantenimiento | Frecuente | Mínimo |
Lectura en tiempo real | No | Sí |
Afectado por la suciedad | Sí | No (no hay contacto con el líquido) |
Salida análoga o digital | No | Sí |
Procoen es representante de para Costa Rica y Panamá de Pulsar Measurements, fabricante de una gran variedad de medidores de nivel sin contacto para las aplicaciones más exigentes.
Contáctenos para asesorarlo en el medidor de nivel más apropiado para su aplicación
Contenido publicado recientemente que puede ser de su interés
Longitud recta para medidores de flujo
Para un adecuado funcionamiento se debe de tener en cuenta la longitud recta para medidores de flujo, no se recomienda instalarlos cerca de un codo, una tee o cualquier otro accesorio que produzca un ...
Detección de fugas de agua
La detección de fugas de agua es importante, afortunadamente son fáciles y económicas de hacer. ¿Por qué debo tener un sistema de detección de fugas de agua? Hay muchos motivos para implementar ...
Guía para desinfectar alimentos con luz ultravioleta
Desinfectar alimentos con luz ultravioleta es una practica muy recomendada. La tecnología esta respaldada por la ciencia con muchos años de usarse. La luz ultravioleta es altamente eficaz eliminando de microorganismos patógenos, incluyendo bacterias, ...
¿Debo usar válvulas de mariposa para control proporcional?
Aunque no se recomienda, no es raro que se utilicen válvulas de mariposa para control proporcional. Las válvulas de mariposa son muy efectivas como válvulas de corte en tamaños de tubería superiores a 3". ...
Tanques de expansión, lo que deberías conocer
Tanques de expansión se usan en sistemas hidrónicos para: Mantener el sistema presurizado Prevenir la cavitación en las bombas Compensar la presión en caso de una expansión térmica Prevención del golpe de ariete Estos ...
5 Beneficios de usar medidores de COP de chiller
Medidores de COP consiste en un dispositivo que recibe señal de un medidor de flujo, sensores de temperatura de suministro y retorno como de consumo de energía eléctrica. Las unidades de enfriamiento generalmente representan ...