Efectos de arrancar un motor diésel en frío pueden ser devastadores a largo plazo además de que pueden impedir que este arranque.

La NFPA 110 requiere que el bloque de los motores de combustión interna de un generador eléctrico permanezca caliente para que el arranque se haga en menos de 10 segundos.

De igual manera la NFPA 20 requiere que el motor diésel de una bomba contra incendio permanezca caliente.

Lea además » Calentador de motor diésel, ¿Cómo tener arranques confiables? »

Efectos de arrancar un motor diésel en frío

Los motores de combustión interna tiene miles de componentes, y están construidos en diferentes materiales.

Cada material tiene su coeficiente de expansión térmica, además las tolerancias de un motor son muy pequeñas para que trabajen de la manera más eficiente.

Los motores se diseñan para que las pequeñas tolerancias se den con el motor a la temperatura de trabajo, un motor frío tendrá tolerancias mayores por lo que no operan bien y presentan un desgaste mayor cuando operan en frío.

Cuando el bloque de motor no se encuentra a la temperatura adecuada, la viscosidad del lubricante no es la más adecuada.

Los motores de combustión interna con encendido por compresión (motores diésel) dependen de la temperatura del aire para encender el combustible. Cuando el motor se encuentra frío se dificulta el proceso de la combustión.

Los motores para generadores y bombas de incendio deben estar siempre preparados para ser encendidos a plena carga por lo que los componentes del motor deben de estar siempre a una temperatura adecuada.

A diferencia de un motor de vehículo, que puede ser arrancado a bajas cargas mientras el motor llega a la temperatura de operación adecuada, los motores de emergencias pueden requerir altas cargas en caso de un apagón en los generadores o de un incendio en el caso de las bombas contra incendio.

Se cree que esto solo aplica en zonas con climas muy fríos pero esto aplica incluso en climas cálidos.

Métodos de calentamiento

Los motores de emergencia generalmente tienen un calentador eléctrico para mantenerse caliente.

Los calentadores se clasifican en tres clases:

Resistencias de bloque

Estos equipos son compactos y de bajo costo pero no son muy efectivos ni eficientes.

Calentadores de termosifón

Efectos de arrancar un motor diésel en frío calentador de botellaAprovechan que el agua baja de densidad cuando se calienta, su diseño se asemeja a una botella.

Utiliza una salida de refrigerante del bloque, lo caliente y suministra cerca de la culata.

Generalmente tienen el termostato en el retorno por lo que tienen un control automático.

La efectividad es mayor que la de los calentadores de bloque, es el tipo más popular.

Calentadores con bomba de refrigerante

Efectos de arrancar un motor diésel en frío calentador con bombaEste tipo además del calentador de refrigerante, utiliza una bomba que da un movimiento forzado.

El mayor flujo tiene como consecuencia una temperatura más uniforme en el bloque, un menor consumo de energía además de menores temperaturas en las mangueras de suministro.

Lea además » Mangueras para calentador de motor, lo que debe saber »

Hotstart

Procoen es representante para Costa Rica y Panamá de Hotstart fabricante de calentadores de motores diésel.

Contáctenos para evitar costosos daños en los motores por una inadecuada selección de calentadores para motores diésel.

Contenido publicado anteriormente que le puede interesar

  • filtros para colectores de polvo

Tipos de filtros para colectores de polvo

Los filtros para colectores de polvo se usan en aplicaciones donde los procesos industriales desprenden polvo que puede ser riesgoso para las personas respirarlos o involucran riesgos de explosión o incendio. Los filtros para ...

  • efectos de la cavitación en bombas

Efectos de la cavitación en bombas

Los efectos de cavitación en bombas, válvulas y otros equipos son muy destructivos por lo que se debe evitar por todos los medios posibles ¿Qué es la cavitación? La cavitación es un ...

  • como recuperar calor sin contaminación cruzada

Como recuperar calor sin contaminación cruzada

Como recuperar calor sin contaminación cruzada es muy importante en algunas aplicaciones. Los requerimientos de aire exterior afectan la carga térmica de los recintos lo que tiene como consecuencia un incremento en el consumo ...

  • secado de tinta con luz ultravioleta

Secado de tinta con luz ultravioleta

El secado de tinta con luz ultravioleta es una de las principales aplicaciones de las lámparas ultravioleta. Este proceso utiliza tintas especificas para secado con luz UV en una longitud de onda especifica ...