Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 37 segundos
Medidores ultrasónicos se usan en aplicaciones en donde no se puede insertar un instrumento y además no se puede instalar un medidor en línea. El oído humano puede oír frecuencias de hasta 20 kHz, los medidores de flujo son llamados «ultrasónicos» porque operan a frecuencias mayor que esta.
Cada transductor ultrasónico tiene un cristal piezo eléctrico.
Los cristales emiten una señal ultrasónica cuando se les aplica un voltaje.
La señal atraviesa la tubería y llega hasta un transductor pasivo y se produce un voltaje.
Medidores ultrasónicos de tiempo de transito
Los medidores de flujo ultrasónicos de tiempo de transito utilizan una señal de sonido que viaja desde un sensor emisor a otro que recibe la señal y la envía de vuelta.
El tiempo de transito entre la señal enviada es comparada con el tiempo de transito de la señal recibida.
Los medidores utilizan dos transductores, uno actúa como emisor y el otro como receptor.
Cuando no hay flujo el tiempo de transito de las dos señales es el mismo.
Cuando hay flujo el tiempo de transito en el sentido de flujo es menor que el tiempo en sentido contrario al flujo.
Debido a que la señal debe atravesar la tubería varias veces, la presencia de burbujas o sólidos debilita la señal.
Los transductores operan a frecuencias entre 1 y 2 MHz. Las tuberías pequeñas requieren frecuencias mayores que las requeridas en tuberías grandes.
Lea además » ¿Cómo instalar un medidor de flujo ultrasónico? 7 pasos a seguir »
Medidores ultrasónicos de efecto doppler
Los medidores de flujo de efecto doppler se usan en aguas turbias o con sólidos.
El emisor y el receptor se encuentra en el mismo transductor.
El efecto doppler es el cambio de frecuencia por la velocidad relativa de la fuente y el oyente.
Las ondas de sonido que llegan al transductor receptor tienen una frecuencia alterada debido al líquido en movimiento.
El cambio en la frecuencia es directamente proporcional a la velocidad del fluido y es necesario que las ondas reboten por lo que se tienen que tener burbujas o sólidos para que el caudalímetro funcione correctamente.
Procoen es representante de Onicon y Greyline para los mercados de Costa Rica y Panamá.
Contáctenos para evitarle problemas por no seleccionar el medidor de flujo correcto para su aplicación.
Contenidos de interés publicados anteriormente
Medidores de flujo económicos vs medidores de flujo de calidad
Los medidores de flujo económicos generalmente tienen un bajo precio, pero dependiendo de la aplicación, hay otros factores de evaluación que se deben de tener en cuenta. Precisión de medidores de flujo económicos ...
¿Porque usar medidores de flujo en PTAR?
Aunque los medidores de flujo en PTAR ( plantas de tratamiento de aguas residuales ) no se usan siempre, hay múltiples razones para usarlos, citaremos 5 de las principales: Razón # 1 para ...
Conocer el flujo en colectores de polvo le puede ahorrar dinero
Determinar el flujo en colectores de polvo es muy importante para el funcionamiento seguro y eficiente de los sistemas de colección de polvo Flujo en colectores de polvo AMR Cada contaminante a ...
Caudalímetros portátiles, como elegir el más adecuado
Los caudalímetros portátiles son de gran ayuda cuando se necesitan comprobar flujos en tuberías o canales abiertos. Las principales características de estos instrumentos son: Diseño compacto para poder operarse desde la mano de una ...
3 Factores a considerar al instalar medidores de flujo en tuberías plásticas
Al instalar medidores de flujo en tuberías plásticas se deben de tener en cuenta algunos factores para tener un correcto funcionamiento Utilizar el kit de instalación adecuado para el material A diferencia ...
Efectos de la cavitación en bombas
Los efectos de cavitación en bombas, válvulas y otros equipos son muy destructivos por lo que se debe evitar por todos los medios posibles ¿Qué es la cavitación? La cavitación es un ...