Cobrar por el agua de chiller en complejos de oficinas o apartamentos es a veces un tema complicado.
Los consumos de energía por el aire acondicionado tienen un alto costo y cobrar equitativamente es importante.
Estrategias para cobrar por el agua de chiller
Para llevar a cabo el cobro por agua de chiller se usan varias estrategias algunas correctas y otras no.
Entre ellas no se encuentran:
Cobrar por el agua de chiller basado en el área del apartamento u oficina
Es una de las maneras más usadas para cobrar por el consumo de agua de chiller.
En estos casos el consumo de energía del sistema de aire acondicionado se cobra basado en la proporción de área de cada inquilino.
Este tipo de cobro tiene mucho inconvenientes, entre ellos se encuentran:
- No hay ningún incentivo por ahorrar energía
- El cobro es injusto, algunos inquilinos serán subsidiados por otros.
- La carga térmica depende de muchos factores y no solo del área
Cobro por el agua de chiller mediante el cálculo de la carga térmica
Algunos complejos de oficinas cobran dependiendo del cálculo de carga térmica.
El gran inconveniente de este método es que el consumo de energía del aire acondicionado depende de muchos factores, entre ellos están:
- Carga solar que varía todo el año
- Ocupación de las personas que también pueden ser muy variables
- Equipos eléctricos conectados
- Cantidad de iluminación
- Infiltraciones
Los cálculos de carga térmica aunque están basados en modelos matemáticos aceptados, pueden en la realidad tener variaciones que no fueron conocidas por el diseñador del sistema de aire acondicionado.
Al igual que el modelo del cobro por área, algunos inquilinos serán subsidiados por otros además que no hay incentivos para el ahorro de energía.
Medidores de flujo
Otro modelo para cobrar el agua de chiller es medir el volumen de agua y suponer temperaturas de suministro y retorno constante.
La realidad es que estas temperaturas nunca son constantes por lo que el modelo de cobro no es adecuado.
En algunos edificios utilizan sensores de temperatura en el suministro y el retorno y el BMS realiza cálculos de consumo de energía.
Aunque esto es un mejor modelo no esta exento de errores como por ejemplo
- Que las lecturas de flujo y temperatura coincidan
- Factores a tener en cuenta por el cambio de densidad del agua al cambiar la temperatura
- La capacidad de los sensores de temperatura de medir pequeñas variaciones
En edificaciones donde se utiliza este modelo, los cálculos del total de energía consumida no coincide con la producida por lo que hay cobros inadecuados a algunos inquilinos.
Medidores de BTU con certificado de calibración
Finalmente la mejor manera de cobrar por agua de chiller es usando medidores de BTU con certificados de calibración.
Un medidor de BTU correctamente seleccionado e instalado dará una gran precisión para el cobro.
Los equipos generalmente son calibrados con el medidor de flujo, los sensores de temperatura y la unidad central como una sola unidad.
Además los sensores de temperatura tienen la capacidad de medir pequeños cambios de magnitud.
Esto es muy importante porque la diferencia de temperatura entre el suministro y retorno en sistemas de aire acondicionado es muy pequeño por lo que un sensor con baja resolución provocara grandes errores.
La suma de los consumos y de la producción coincide con muy pequeños errores.
Lea además «Medidores de BTU, factores a tener en cuenta«
Importancia del certificado de calibración
Generalmente los costos por acondicionar una oficina son altos por lo que medir con un equipo sin la adecuada calibración provocara indeseables errores.
Un instrumento con certificado de calibración asegurara que las partes involucradas tengan un soporte técnico ademas de legal.
Es importante que los instrumentos puedan calibrarse de nuevo en el futuro, ya que cuando se hace un cobro usando un instrumento, desde el punto de vista legal este tuvo que haber sido calibrado recientemente y debe de soportarse mediante un certificado.
Además le puede interesar nuestras soluciones para aire acondicionado
Procoen es representante del fabricante de medidores de BTU Onicon para Costa Rica y Panamá
Contáctenos para evitar hacer cobros incorrectos por concepto de agua de chiller en su empresa.
Contenido publicado anteriormente que le puede interesar
3 Factores a considerar al instalar medidores de flujo en tuberías plásticas
Al instalar medidores de flujo en tuberías plásticas se deben de tener en cuenta algunos factores para tener un correcto funcionamiento Utilizar el kit de instalación adecuado para el material A diferencia ...
Efectos de la cavitación en bombas
Los efectos de cavitación en bombas, válvulas y otros equipos son muy destructivos por lo que se debe evitar por todos los medios posibles ¿Qué es la cavitación? La cavitación es un ...
Medidores de dispersión térmica, principio de funcionamiento
Los medidores de flujo de dispersión térmica se usan generalmente para medir: Aire comprimido Gas LPG Otros gases Flujo de aire en ductos ¿Cuál es el principio de funcionamiento de los medidores de ...
Actuadores con retorno por resorte vs Falla en última posición
Los actuadores con retorno por resorte son muy usados para válvulas de control. Es muy importante conocer los distintos tipos de actuadores para conocer las características que los hace aptos o no para una ...
Monitoreo de agua potable para evitar desperdicio
Es importante tener un adecuado monitoreo del agua potable en aplicaciones industriales y comerciales. El agua es un recurso cada vez más escaso por lo que su conservación debe ser prioridad. Desafortunadamente es común ...
5 errores al instalar medidores de flujo que no debe cometer
Para evitar lecturas erróneas deben de evitar de cometer los errores al instalar medidores de flujo de inserción. Los fabricantes de medidores de flujo suponen que los medidores se instalan correctamente para obtener los ...
[…] Lea además “¿Cómo debo cobrar por el agua de chiller a mis inquilinos?” […]